Esta semana en Raíces recibimos a Claudia Escalante García, directora de los cuatro museos del Centro INAH en Campeche, arquitecta de profesión maestra en arquitectura con especialidad en restauración de monumentos. Cuenta con una experiencia de más de dos décadas en restauración arquitectónica y se ha especializados en los últimos años en el trabajo de museos con una visión de accesibilidad universal transformando los museos a su cargo en espacios para todos. Pero que significa la "accesibilidad universal"? ¿Cuáles reflexiones se hacen para garantizarla en espacios museísticos que no han sido originalmente diseñado para ella? ¿En qué medida se trata de un dialogo interdisciplinario? ¿Concretamente, cómo se observa esta accesibilidad en los 4 Museos de Campeche?
![]() |
Museo Arqueológico Baluarte Soledad, Campeche. Foto: Dirección Museos Campeche. |
![]() |
Claudia Escalante Díaz y parte del equipo de Museos Campeche. Foto: Dirección Museos Campeche. |
![]() |
Dispositivo informativo, Museo de Arqueología subacuática. Foto: Dirección Museos Campeche. |
![]() |
Dispositivo táctil, Museo de arqueología maya. Foto: Dirección Museos Campeche. |
Créditos musicales
Cortinas musicales: Carlos Rohán Tamez
Ruben Dario Herrera y su orquesta maya - La Última Jarana
Ruben Dario Herrera y su orquesta maya - La Guaranducha
Referencias bibliográficas
Página Facebook Museos INAH Campeche: https://www.facebook.com/CentroINAHCampeche
Instituto Nacional de Antropología e Historia (26 de octubre 2020). Museo Arqueológico de Campeche, Fuerte de San Miguel, Instituto Nacional de Antropología e Historia, recuperado de https://www.inah.gob.mx/red-de-museos/202-museo-arqueologico-maya-fuerte-de-san-miguel
Instituto Nacional de Antropología e Historia (26 de octubre 2020). Museo de Arquitectura Maya Baluarte de Nuestra Señora de la Soledad, Instituto Nacional de Antropología e Historia, recuperado de https://inah.gob.mx/red-de-museos/199-museo-de-arquitectura-maya-baluarte-de-la-soledad
Instituto Nacional de Antropología e Historia (26 de octubre 2020). Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José, Instituto Nacional de Antropología e Historia, recuperado de https://inah.gob.mx/red-de-museos/6885-museo-de-arqueologia-subacuatica-fuerte-de-san-jose-el-alto
Eventos académicos
Evidencias de un banquete en el Templo Mayor de Tenochtitlan con Norma Valentín y Monserrat Morales, Seminario Internacional de Arqueozoología, Página Facebook Vinculación Ciencias sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 11/12/2020, 11 horas.
Webinario Internacional de Arqueología, La sacralidad y el simbolismo de la Montaña moderado por Lourdes Budar, página Facebook Webinario Internacional de Arqueología, 14/12, 18 horas.
Noticias
Sobre el decreto presidencial que modifica la Ley federal de Monumentos arqueológicos, Diario Oficial de la Federación.
Continúa INAH con las acciones de conservación en El Palacio de Palenque, Chiapas.
Publicaciones
Presentación del libro “Los huicholes o wixaritári”, Canal Youtube Coordinación Nacional de Antropología, 15/12/2020, 17 horas.
Forest, M. (ed.). (20202). El Palacio: Historiography and new perspectives on a pre-Tarascan city of northern Michoacán, Mexico. Oxford: Archaeopress.
Videos
2020-2021 Mesoamerica Center Colloquium Series and the Art History Lecture Series,
"Space, Object, and Identity in the City of the Gods", con Matthew Robb, página Facebook The Mesoamerican Center, 4/11.
Ciclo de Conferencias Arqueología del Norte de México y zonas anexas, Los Coahuilos de la microrregión de la Concepción del Oro Zacatecas. Una aproximación a su uso y función a partir de la experimentación arqueológica y la traceología, con Vladimir Huerta Arellano con el tema, página Facebook Vinculación CsyH , 08/12/2020.
Eduardo Matos Moctezuma: 80 años, Canal Youtube El Colegio Nacional, 10/12/2020, 18 horas.
Mesas de análisis CIENCIA Y CULTURA: balance de la política pública a dos años de la llegada del actual Gobierno Federal, Mesa 3. Balance desde la Ciencia y la Cultura, canal Youtube Coordinación Nacional de Antropología, 08/12/2020.
Ciclo de conferencias virtuales Paleontología del Occidente, Megafauna pleistocénica de Colima, con Dra. Ana Fabiola Guzmán Camacho, página Facebook Museo Regional de Colima, 7/12.
Webinario Internacional de Arqueología, La sacralidad y el simbolismo de la Montaña moderado por Lourdes Budar, página Facebook Webinario Internacional de Arqueología, 07/12.
Les recordamos que Raíces es un programa educativo del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey sin fines de lucro bajo licencia Creative Commons Paternidad-Compartir al idéntico-Uso comercial prohibido. Este programa se grabó y se editó con el apoyo de Sergio Becerra en los estudios de Radio UdeM, San Pedro Garza García, Nuevo León, México, el 04/11/2020 y fue emitido el 10/12/2020. La conducción es responsabilidad de B. Lobjois. Las cortinas musicales fueron creadas por Carlos Rohán Tamez. La identidad visual de Raíces es una creación de Blanca Aurora de la Garza Chávez.
Comentarios
Publicar un comentario